Hace años ya, el 3 de junio de 1992, la pequeña Severn Suzuki, de 12 años, hizo enmudecer a los mandatarios de Naciones Unidas presentes en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. Su discurso, sencillo y directo, puso a los políticos ante sus propias contradicciones e hizo sonrojar a más de uno. A pesar de los años que han pasado, sus palabras siguen teniendo una fuerza brutal, mucho más efectiva que algunas reiteradas advertencias sobre el cambio climático.
Te invito a ver el video de su discurso:
http://www.youtube.com/watch?v=hrfcMlXmEZg
Fuente:
http://fogonazos.blogspot.com/2008/10/si-no-saben-cmo-arreglarlo-por-favor.html



Es difícil separar ciencias y tecnología, ya que el desarrollo científico genera nuevos problemas tecnológicos por resolver y a su vez el desarrollo tecnológico da lugar a otros problemas científicos. Esta evolución influye en la vida cotidiana de las personas, dando origen a un conjunto de problemas, tanto sociales, como culturales y ecológicos, con variadas consecuencias, que en algunas oportunidades benefician a las personas, pero que en otras lo dañan. El análisis en estos problemas no pueden dejar de estar presentes en la formación de los alumnos.








